¿Qué es una aneurisma?
Es una dilatación que se forma dentro de las paredes de una arteria en el cerebro.
Más informaciónConoce más sobre mi formación
- Graduado de Médico y Cirujano en la Universidad de San Carlos.
- Especialidad en Neurocirugía, Hospital Roosevelt.
- Fellow de Neurocirugía, Sede: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Ciudad de Guatemala.
- Sub especialidad en neurocirugía Endovascular en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en ciudad de México.
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/2-2.png)
Procedimientos:
El uso principal de la cirugía endovascular es prevenir y tratar la ruptura de un aneurisma cerebral que puede causar sangrado en el cerebro.
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/idea-genial.png)
Trombectomia mecánica (infarto cerebral)
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/venas.png)
Embolización endovascular de aneurismas cerebrales
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/cerebro.png)
Malformaciones arteriovenosas cerebrales
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/arteria.png)
Embolización de fistulas durales
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/trombo.png)
Tumores hiper vasculares
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/venas-copia.png)
Tratamiento de vasoespasmo cerebral
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/cerebro-copia.png)
Estenosis intracraneales
![](http://drmurga.com/wp-content/uploads/2023/07/angiografia.png)
Angiografías diagnósticas cerebrales
CASOS DE ÉXITO DE PACIENTES
1 de cada 5 personas tiene un aneurisma cerebral no roto y no lo sabe.
Los principales síntomas de un Aneurisma no roto son:
-
- Visión borrosa o doble
- Dolor arriba o detrás del ojo
- Párpado caído
- Debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar
- Dolor de cabeza crónico
Cuida tu salud y mantente alerta con los síntomas que tu cuerpo presenta para acudir al médico de inmediato y evitar daños permanentes.
HOSPITALES Y SEGUROS CON LOS QUE TRABAJO
Estoy aquí para ti
Los aneurismas sin ruptura con frecuencia son asintomáticos, particularmente cuando son pequeños. Estos aneurismas, con frecuencia requieren evaluación e itinerario de tratamiento diferentes a los aneurismas rotos. Esta evaluación la realiza un Neurocirujano Vascular y toma en cuenta los siguientes aspectos, para decidir si tratarlo o no.